Ya después de casi nueve meses en Buenos Aires, puedo rehacer mi visión objetiva de cómo está siendo mi experiencia, y como veo quien es esta urbe...
Cabe mencionar varias de mis experiencias para poder entender un poco de este texto intrusivo.
Puedo explicar que hace poco estuve en el Hotel Emperador, en Libertador y nueve de Julio, en una charla sobre trabajos en equipo, impartida por un tal Kike Wolf, llena de gente con mucho dinero, máximo lujo y opulencia en casi tres horas,
Días atrás yendo hacia la parada de colectivo en Caraza, nos quedamos sin combustible justo en el centro de Villa Fiorito ( la de Maradona ), nos salvo un compañero de trabajo que vivía cerca...ese fue un momento de descubrimiento de nuevas sensaciones dentro de mi (cagazo vivo).
También hace poco pasee por Puerto Madero, vi el edificio de Repsol diseñado por César Pelli, arquitecto muy importante argentino, el de las Torres Petronas en Kuala Lumpur... vi la inversión multimillonaria que se está haciendo en esa zona..
También hace poco, pase hace por el camino negro hacia Lomas, vi un terreno tomado por gente, el inicio de un asentamiento precario, o sea una Villa Miseria, vi como de la noche a la mañana, todo organizado no se por quien, se multiplicaban las chozas, carpas, tiendas..para explicar mejor, un terreno de alguien robado por una multitud de personas que ya nunca más se irán de allá, y que viven en condiciones lamentables, y lo peor de todo, núcleo de delincuencia, droga y promoción de la desigualdad.
También hace poco, tuve la gran suerte de visitar la Península Valdés, y hacerme participe de la libertad de las ballenas, sentir que todavía existe un lugar al menos, que se las respeta y se sienten libres... paraje espectacular y una fotografía perpetua para mi alma.
Estuve trabajando entre el riachuelo y una Villa, cerca de Caraza, en provincia...haciendo una carretera que unirá el Puente de la Noria (muy parecido a Ubongo, terminal de buses de Dar es Salaam) y el puente de la Boca.. en la ribera del río, vi como niños de no más de cuatro años rebuscaban entre las toneladas de mierda de algún desconsiderado había dejado, expuesto a cualquier tipo de enfermedad y obligado por la necesidad a estar hay y así, foto también perpetua en mi alma...
Esta parte es solo un trozo de mi vivencia hasta ahora en Buenos Aires, la primera palabra que me viene a la cabeza es “desequilibrio”... diferencias sociales muy marcadas.. y si pudiera hacer una definición en sentido figurado, diría: Buenos Aires es como una amante caprichosa, a veces estas en el cielo..otras veces estas en el infierno..

Este mini cartel esta por toda la ciudad (FELICES HORAS BUENOS AIRES)